
Definición Es un sistema de intercomunicación que permite la interacción visual, auditiva y verbal entre personas distantes, desde cualquier lugar, con equipos compatibles que envían señales sobre diferentes canales de transmisión. Además, es posible verse, escucharse y compartir información como fotografías y dibujos.
PROTOCOLO

ESPACIO FÍSICO El número de participantes, así como los equipos que han sido comprados, tiene un papel básico a la hora de determinar el espacio físico que va a utilizarse.Si se trata de grupos de entre 6, 10 ó 15 personas, con equipos del tipo roll about, una sala de juntas con su mobiliario y su decoración habitual, pueden brindar buenas condiciones para llevar a cabo la videoconferencia.Para grupos de 20 a 30 personas es preciso adecuar espacios especiales o diseñarlos con características específicas. Generalmente, los salones dedicados a videoconferencias tienen mesas fijas para la comodidad de los participantes y soportar los micrófonos, cuyo cableado se integra al diseño del mobiliario y del piso del salón.

LA ILUMINACIÓN: Las salas desde donde se van a emitir videoconferencias deben ofrecer una iluminación con la debida inclinación y, sobre todo, con una temperatura del color adecuada, para evitar las sombras en la cara del conferencista o de los participantes.Es necesario analizar qué tipo de luz se utilizará, teniendo en cuenta que los bombillos incandescentes producen mucho calor, gastan más energía suelen fundirse fácilmente; además, los bombillos fluorescentes producen calor y generalmente son más baratos, pero son los que menos sirven en el ámbito de la fotografía y la televisión porque no producen suficiente luz, suelen titilar, lo cual afecta la imagen que recoge la cámara y la temperatura del color.
Ahora, la emisión de luz, roja, verde y azul no es suficiente para que la imagen sea de calidad y los bombillos halógenos (fluorescentes, que contienen unos productos químicos especiales dentro del gas) tienen los mismos defectos que los bombillos incandescentes (calor y alto consumo).


ACÚSTICA Una sala de reunión ofrece una acústica de buena calidad porque hay diferentes materias (madrea, cortinas, tapete, cuadros en la pared, entre otras) que absorben la reverberación del sonido que se produce cuando sólo hay paredes de cemento y ventanales de vidrio.

Conviene evitar que se produzca reverberación del sonido, instalando diferentes elementos en la sala de videoconferencia: cortinas, persianas, tapete, un cielo raso o franjas de cielo raso que escondan los bombillos para producir una luz indirecta. Por último, evitar los ruidos externos.

http://www.webex.com.mx/
Aula de
Videoconferencia
El aula de videoconferencia o hemiciclo 1005 está dotado de dos equipos para videoconferencia:
El primero es un equipo autónomo de marca POLYCOM conectado a un televisor y opcionalmente al videoproyector del aula. El sistema permite realizar videoconferencias con un único interlocutor mediante protocolo H.323 sobre conexiones TCP/IP o RDSI/ISDN (un canal básico de 2x64 Kbps).
El segundo equipo es un PC con software ISABEL utilizado para la impartición de clases por videoconferencia entre los diferentes centros de la UPM, este equipo utiliza conexiones TCP/IP y está dotado de tarjeta de sonido a la que se conectan micrófonos y altavoces y capturadora de vídeo a la que se conecta la cámara de vídeo.

El aula de videoconferencia o hemiciclo 1005 está dotado de dos equipos para videoconferencia:
El primero es un equipo autónomo de marca POLYCOM conectado a un televisor y opcionalmente al videoproyector del aula. El sistema permite realizar videoconferencias con un único interlocutor mediante protocolo H.323 sobre conexiones TCP/IP o RDSI/ISDN (un canal básico de 2x64 Kbps).
El segundo equipo es un PC con software ISABEL utilizado para la impartición de clases por videoconferencia entre los diferentes centros de la UPM, este equipo utiliza conexiones TCP/IP y está dotado de tarjeta de sonido a la que se conectan micrófonos y altavoces y capturadora de vídeo a la que se conecta la cámara de vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario